Saltar al contenido principal

La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que durante su administración se seguirá defendiendo a todos los mexicanos que viven en Estados Unidos, a quienes llamó “héroes y heroínas de nuestra patria”.

Esto durante su segundo día de gira de este fin de semana con el presidente Andrés Manuel López Obrador, hoy en San Luis Potosí, para asistir al balance económico sobre desarrollo industrial y T-MEC.

La próxima presidenta refirió que México es actualmente el primer socio comercial de Estados Unidos, y por primera vez el tratado comercial que mantienen junto con Canadá, se ha negociado “en condiciones de igualdad, no de subordinación, porque somos iguales, somos un país soberano, un país autónomo y negociamos en igualdad de circunstancias”. 

Además, afirmó, “defenderemos a nuestros hermanos, nuestros paisanos y paisanas que viven en Estados Unidos, que además de ayudarnos a sostener la economía de México, son fundamentales para la economía de Estados Unidos (…) son héroes y heroínas de nuestra patria y siempre los vamos a defender”.

Por otro lado, Sheinbaum reafirmó su compromiso de trabajar por el segundo piso de la cuarta transformación de la vida pública, “que quiere decir que vamos a mantener y fortalecer todos los programas del bienestar”. 

Adicionalmente, se comprometió a llevar el tren México – San Luis Potosí – Nuevo Laredo, y así continuar con el rescate de los ferrocarriles que en el pasado privatizaron e incluso desaparecieron. 

La virtual presidenta electa reiteró que durante su sexenio se mantendrán los “tres principios que yo digo que son esencia de la transformación”; el primero, por el bien de todos primero los pobres, porque “cuando se apoya al que menos tiene, cuando se prospera con todos, cuando no se deja a nadie atrás, a México le va bien”.

La segunda forma de gobernar, mencionó, es erradicar la corrupción y que no haya privilegios en el gobierno, “que los impuestos se le regresen al pueblo de México”.

Y el tercer principio, subrayó, “gobernar con el pueblo de México, para el pueblo de México y por el pueblo de México”.

Recordó que a la fecha, el presidente y ella han recorrido 16 estados de la República, en lo que supone una transición “histórica”, en que un titular Ejecutivo saliente entrega la administración en territorio y no en escritorio.

En el evento también estuvieron presentes el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro; Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía, y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.