Saltar al contenido principal

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) declaró este viernes que el control ejercido por Israel en los Territorios Palestinos ocupados: Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este, “viola las leyes internacionales”. En particular, en el caso de la explotación de los recursos naturales y la política de asentamientos. 

Según los jueces, todo ello “equivale a una anexión permanente que impide la autodeterminación de los palestinos”.

El máximo órgano judicial de la ONU, cuyos dictámenes no son vinculantes, se pronunció así sobre las consecuencias legales de la ocupación de territorios palestinos por parte de Israel desde 1967, en un momento de creciente tensión tras más de nueve meses de conflicto en la Franja de Gaza con el grupo terrorista Hamás.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo en un comunicado que “el pueblo judío no es ocupante en su propia tierra, ni en nuestra capital eterna, Jerusalén, ni en nuestro patrimonio ancestral de Judea y Samaria”, una denominación que corresponde con el territorio de Cisjordania, y “ninguna decisión” respecto de las mentiras en La Haya “distorsionará esta verdad histórica”.

Por su parte, la Autoridad Palestina, encabezada por Mahmud Abás, celebró la “histórica” decisión del tribunal: “La presidencia aplaude la decisión de la Corte Internacional de Justicia, la considera una decisión histórica y exige que se obligue a Israel a implementarla”, declaró Abás en un comunicado.