Esta mañana, en su conferencia de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la próxima semana enviará una carta al candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, para defender a los migrantes y demostrar la importancia de la integración económica entre México, la unión americana y Canadá.
Esto después de que en su discurso en la Convención Republicana, Trump asegurara que va a cerrar la frontera con México, principalmente para erradicar la migración irregular, pero que también afectará la relación económica.
“En el caso migratorio, le voy a demostrar de que los migrantes no llevan droga a Estados Unidos, esa es una vil mentira; que los migrantes van a Estados Unidos a trabajar honradamente y que esa nación se constituyó y se convirtió en una potencia gracias a los migrantes de todo el mundo que llegaron y hicieron un país muy propio, eso se debe de aclarar”, puntualizó el mandatario.
Sobre la integración económica dijo que “no se resuelve nada con cerrar la frontera, que es más, no se puede, ni se debe, ni se puede”.
López Obrador explicó que “lo que le están diciendo de que se pueden construir los automóviles en Estados Unidos, significaría que en promedio cada automóvil que se venda en Estados Unidos le costaría al ciudadano estadunidense entre 15 y 20 mil dólares más, no se aguantaría la frontera cerrada un mes, no lo aguantarían ni los productores, ni los fabricantes, ni los inversionistas, ni los trabajadores, también nos afectaría a nosotros pero les afectaría más a ellos”.
El presidente consideró que Donald Trump “es un hombre inteligente, con visión” y confió en que va a cambiar su manera de pensar, “y además, lo considero mi amigo y lamentamos mucho lo que le pasó”.
En ese sentido, refirió que él fue el primer jefe de Estado en desaprobar el atentado contra el expresidente Trump en un mitin en Pensilvania el pasado sábado, incluso cuando no había certidumbre de lo que había ocurrido, “por amistad y porque estamos en contra de la violencia”.
Finalmente afirmó que enviará la carta la próxima semana “con argumentos, no se trata de pelearnos, se trata de hablar con la verdad y tener conocimiento de la realidad”.