El gobierno de México firmó un convenio con Cuba para contratar a 2 mil 700 médicos especialistas para cubrir las plazas en centros de salud y hospitales más alejados de las ciudades. En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el director del Imss, Zoé Robledo, dijo que estas nuevas contrataciones se suman a los 950 doctores provenientes de La Habana que actualmente ya trabajan en el país.
«Es importante esta colaboración porque en el último convenio, además de los 950 médicos que están laborando en 23 estados, se están sumando 2,700 de estas especialidades, fundamentalmente medicina interna, pediatría y urgencias», expresó.
De acuerdo con el funcionario, esto va a permitir que en los hospitales y centros de salud más pequeños se tengan al menos 12 médicos, lo cual garantizará que haya servicio los siete días de la semana en todos los turnos de trabajo.
Zoé Robledo comentó que en los 515 hospitales de segundo nivel de atención y en los 50 de alta especialidad, se han contratado a un total de 7 mil nuevos médicos desde el 2021 cuando se empezó a implementar el programa del Imss Bienestar.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que es una prioridad para su gobierno cumplir con el compromiso de entregar un mejor sistema de salud antes de que termine su gobierno.
Y aprovechó para agradecer al gobierno de Miguel Díaz-Canel por los médicos que se envían a México desde la isla.