Saltar al contenido principal

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres manifestó que el Poder Judicial de la Federación (PJF) deber ser sometido a controles democráticos, lo que implica que puedan ser electos los jueces, las juezas, las magistradas los ministros y ministras para que no sean tratados como funcionarios judiciales aislados de la sociedad.

En el marco “Diálogos para la Reforma al Poder Judicial” en el Teatro de la República Querétaro, señaló que servidores públicos significa estar sometidos a las leyes: “debemos funcionar bajo un principio de servicio y significa que tenemos obligaciones como servidores públicos… estamos sujetos o deberíamos estar al escrutinio público”.

De acuerdo con Batres, las personas impartidoras de justicia deben entender que su trabajo es un servicio público y no un título nobiliario o un reconocimiento a su carrera profesional, “deberían ayudar, para llevar justicia a las personas, a las comunidades, a nuestras entidades federativas, a nuestro país completo. Creo que podemos hacerlo”.

La ministra resaltó que la actual carrera judicial no es más que un sistema de escalafón con exámenes, donde lo común son las convocatorias cerradas, donde solo pueden participar los propios miembros del Poder Judicial.