Con motivo del Día Mundial de la Población que se conmemora anualmente el 11 de julio, y a 50 años de la creación del del Consejo Nacional de Población (Conapo), se dio a conocer que actualmente somos 132 millones de habitantes y ocupamos el décimo lugar entre los países con más población en el mundo.
De acuerdo con datos de la Conapo, desde que arrancó este siglo se ralentizó el crecimiento demográfico al uno por ciento anual, y en vez de llegar a 150 millones de población en el año 2000, el volumen fue cercano a los 100 millones.
Se estima que llegaremos al tope del crecimiento en el año 2052, al alcanzar un volumen de 147 millones de habitantes, y en los siguientes años la población mexicana comenzará a descender.
Así se confirma un freno en la fecundidad en el país y en todas las entidades federativas. De tener 6.5 hijas/os por mujer hace cinco décadas, las mujeres mexicanas de hoy tienen menos de 2 hijos en promedio.
Las determinantes estructurales de este descenso han sido el incremento en la escolaridad y el ingreso al trabajo remunerado de las mujeres, y como factores están el acceso a los anticonceptivos, a la educación sexual y la promoción de los derechos sexuales y reproductivos.
Cabe destacar que la interrupción del embarazo por voluntad de la mujer es un derecho en 13 entidades federativas.