Saltar al contenido principal

Durante la entrega del Plan de Justicia para el pueblo Seri, en Sonora, la virtual candidata electa, Claudia Sheinbaum, se comprometió a seguir trabajando para hacer justicia por los pueblos indígenas y dar continuidad al humanismo mexicano.

Un humanismo mexicano que, dijo, se rige por dos principios: “por el bien de todos primero los pobres”.

El otro gran principio, afirmó, es que llegó al poder para servir al pueblo, “no para servirnos, que ser servidor público significa estar al servicio del pueblo de México”.

El Plan de Justicia del Pueblo Seri (comca´ac) es el espacio de diálogo para atender las demandas y aspiraciones de vida de estas comunidades asentadas en el desierto.

Una de ellas, es resolver el tema del agua, “y por eso se adquirió la tierra y ya están terminando las obras desde la perforación del pozo, los tanques, la red los tubos, el ducto y ya va a haber agua limpia, agua dulce”, celebró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Fue el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, el encargado de dar a conocer los avances del Acueducto para desemboque de los seris y Punta Chueca, el cual se resolverá la demanda hecha por la comunidad seri de contar con infraestructura y equipamiento necesarios, sustentables y de buena calidad para dotar de los servicios de agua potable suficiente y el saneamiento adecuado para las viviendas y los espacios comunitarios, así como otros servicios públicos.

Esta es la cuarta parada de la gira del presidente y la virtual presidenta electa, como parte de la transición de gobierno.