La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó la redacción de las tres reformas constitucionales que beneficiarán con apoyos económicos a las mujeres de 60 a 64 años, estudiantes de nivel básico y que impedirá la reelección de legisladores y alcaldes en el país.
Serán enviadas a la Secretaría de Gobernación para que su titular, Luisa María Alcalde, les dé trámite hacia el Poder Legislativo y se puedan discutir en la legislatura que inicia en septiembre.
Acompañada por la próxima Consejera Jurídica, Ernestina Godoy, Sheinbaum señaló sobre los apoyos sociales que beneficiará inicialmente a 6 millones de estudiantes de secundaria y que a los tres años de su gobierno se espera que los beneficiarios asciendan a 22 millones, y con ello se logre la universalidad en los ayudantes del nivel básico.
Por otro lado, la próxima presidenta explicó que “al pueblo de México no le gusta la reelección” y, por tal motivo, se regresa al sistema político electoral que se tenía como lo establece la Constitución de 1917.
“Es una reforma que decidió Calderón o Peña, que no estaba sustentada en una demanda del pueblo, ciudadana, que haya sido tomada a revisión. El pueblo de México no quiere la reelección, eso lo vimos en la precampaña, en la campaña”, explicó.
De esta manera, la ex jefa de Gobierno busca cumplir con tres de sus principales propuestas de campaña, aunque afirmó que la reforma al ISSSTE y la de pueblos indígenas y afroamericanos siguen en proceso de redacción.