Al participar en la inauguración del Museo de Edzná en Campeche, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se comprometió a continuar y consolidar el proyecto del Tren Maya, al cual consideró “un gran símbolo, le dice al mundo que aquí hemos estado y estamos las y los mexicanos orgullosos de nuestra historia y nuestro presente”.
Sheinbaum también destacó que el tren es uno de los más grandes legados de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, y es un símbolo de la transformación que deja atrás el modelo insostenible del neoliberalismo.
“Vamos a dar continuidad al Tren Maya, a los planes de justicia, a seguir rescatando estos hermosos sitios arqueológicos, la atención y construcción de nuestro destino junto a nuestro pueblo”, expresó.
Este acto forma parte de la tercera gira de trabajo que realizan López Obrador y Sheinbaum como parte del proceso de entrega recepción del Gobierno Federal.
En este contexto, la próxima presidenta mencionó que el Tren Maya significa contribuir a la disminución de la desigualdad y darle al sureste la misma posibilidad de desarrollo que otras zonas de México.
En su intervención, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que la obra se va a inaugurar completa el último bimestre de su gobierno.
Dijo que está muy orgulloso de este proyecto porque conecta las ciudades de una región que no existe en ningún lugar del mundo.
El presidente aprovechó para reconocer a los ingenieros militares como una parte fundamental para lograr las obras emblema de su administración.