Saltar al contenido principal

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, realizó su informe a un año de haber tomado el cargo. Destacó los logros en materia de movilidad, cultura, seguridad, educación, todo esto, dijo, “para garantizar una capital más justa para todas y todos”.

“En materia de gobernabilidad la ciudad ha vivido en armonía, participación, libertades y paz social a lo largo de los últimos 12 meses”, dijo Batres Guadarrama durante su discurso en el Monumento a la Revolución.

Destacó que entre junio de 2023 y junio de 2024, el índice de pobreza laboral de la Ciudad de México disminuyó en 4 puntos porcentuales, y en este mismo lapso, la ciudad sumó 72 mil empleos formales más, se crearon 32 grandes cooperativas apoyadas por el Gobierno, y los convenios que se hicieron a través del Mecanismo de Conciliación, permitieron a la clase trabajadora ganar 2 mil millones de pesos más en su conjunto.

Respecto al tema de movilidad habló sobre la entrega del tramo de Metro la línea 1 de Pantitlán a Pino Suárez, el avance en la línea 3 del cablebús, la implementación del Trolebús en una de las zonas más pobres de Coyoacán, y señaló que durante todo el sexenio no se subió la tarifa de ninguno de los transportes de la red de movilidad integrada.

En materia de agua, Batres remarcó la construcción de un nuevo pozo en el Centro Urbano Presidente Aleman, Benito Juárez. Así como la rehabilitación y limpieza del pozo de agua de la Unidad Habitacional “Demet”, en Miguel Hidalgo, que ya se había quedado sin agua. Esto junto con la  rehabilitación de 34 pozos de agua potable, reposición de 18 y recuperación de tres plantas potabilizadoras.

“Con las obras realizadas de agua en la ciudad y en el Estado de México, hasta este momento hemos recuperado 2 mil litros de agua por segundo, es decir, 2 metros cúbicos de agua”, celebró.

Respecto a los avances en materia legislativa destacó la aprobación de distintas reformas como la “Ley Malena”, que reconoce los ataques con ácido como una tentativa de feminicidio. 

Además, habló sobre la Declaratoria de Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México a favor de la “Cultura Sonidera” de la Ciudad de México; y el Patrimonio Cultural Inmaterial a las Comparsas y Carnavales de los Pueblos Originarios de la Ciudad de México; y de la misma forma, el Patrimonio Cultural Inmaterial al Tianguis Cultural “El Chopo”, que contribuye a la cultura urbana de la capital. 

Durante su discurso reconoció también el trabajo de la ahora virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual jefa de Gobierno electa, Clara Brugada.