A partir de este viernes 21 de junio se implementa una nueva reducción histórica en el suministro de agua del Sistema Cutzamala para la Ciudad de México y el Estado de México de dos metros cúbicos por segundo, es decir dos mil litros, de acuerdo con la Conagua. Es el cuarto recorte de agua para la región en el último año.
La directora del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Peraza, explicó que “está decisión se toma para asegurar a mediano plazo el abasto de agua que se entrega desde el sistema Cutzamala”.
Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) se dijo que continúan los bajos niveles de agua en las tres principales presas que integran la infraestructura, que se encuentra a 26.0 por ciento de su capacidad, con 203.52 millones de metros cúbicos.
“Para mitigar esta disminución en la Conagua se están realizando trabajos coordinados para abastecer agua de otras fuentes como son las perforación de pozos y algunas plantas potabilizadoras como la planta Madin”, agregó.
La disminución en el suministro podría afectar a 12 alcaldías de la Ciudad de México y 17 municipios del Estado de México que son parte de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y que se abastecen en 25 por ciento del Cutzamala.
En territorio mexiquense, la población afectada por el nuevo recorte es de aproximadamente 580 mil personas, que habitan en los municipios de Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Ecatepec, Huixquilucan, Acolman, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Lerma, Ocoyoacac, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Almoloya de Juárez y Temoaya.