Saltar al contenido principal

El Ejército Mexicano conmemora los 58 años de implementación del Plan DNIII contra emergencias y desastres naturales, que da la capacidad a las Fuerzas Armadas para desplegar unidades especializadas para atender a la población civil en cuestión de horas en cualquier lugar del país.

“En un país como el nuestro, en donde la naturaleza pone de manifiesto su fuerza, a través de terremotos, huracanes, inundaciones y otros desastres, resulta fundamental contar con organismos conformados por mujeres y hombres preparados y dedicados a salvaguardar nuestra vidas y nuestros bienes”, apuntó Celestino Ávila Astudillo, comandante del Ejército Mexicano, durante el evento conmemorativo en la Base Aérea de Santa Lucía, Estado de México.

En la ceremonia, más de 60 elementos fueron condecorados por su participación destacada en alguna de las diferentes compañías o divisiones del Plan DNIII, que incluyen alta montaña, emergencias biológicas, operaciones submarinas y otras.

También estuvieron presentes representantes de ejércitos del continente americano, como Brasil y Paraguay, con quienes el gobierno mexicano trabaja constantemente para intercambiar experiencias en el marco de la Conferencia de Ejércitos Americanos.

“El Ejército mexicano tiene una fortaleza tremenda en el sentido que ayuda a la población civil, está empoderado y muy interesado a cooperar a nivel nacional, regional e internacional. Todo esto para la mitigación, porque el riesgo no se puede eliminar, se puede asumir, se puede transferir”, apuntó el asesor extranjero de Paraguay, Édgar Mendoza.