Saltar al contenido principal

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentó en conferencia de prensa los resultados de las tres encuestas que mandó hacer Morena sobre la reforma al Poder Judicial. De acuerdo con los datos ofrecidos, la mayoría consideró que magistrados y ministros deben ser electos. 

“Más de las personas que votaron por nosotros reconocen la importancia de una reforma al Poder Judicial. Un porcentaje muy alto que  considera que hay corrupción en el Poder Judicial y un porcentaje muy alto también que considera la elección directa como una forma viable de elegir a los magistrados, a los ministros y a los jueces”, puntualizó.

Sheinbaum recibió los números directamente del presidente de Morena, Mario Delgado, en la casa de transición. 

El ejercicio se llevó a cabo durante el fin de semana a través de las casas encuestadoras De las Heras y Enkoll y otra realizada por los propios miembros del partido.

De acuerdo con los resultados, 77% de los encuestados por De las Heras considera que es necesario una Reforma al Poder Judicial; en Enkoll 83% y en el ejercicio realizado por la Comisión de Encuestas 81 por ciento.

Mientras que de los encuestados, quienes votarían a favor de una Reforma al Poder Judicial serían 81% de acuerdo con De las Heras; 82% según Enkoll y 85% con base a los resultados de la  Comisión de Encuestas de Morena.

En De las Heras 51% de las personas estaban enteradas de la iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta Claudia Sheinbaum, mientras que en Enkoll, 45% y finalmente 48% en el sondeo realizado por la Comisión de Encuestas de Morena.

A la pregunta, “¿qué tanta corrupción existe en el Poder Judicial?”, los encuestados respondieron que la mayoría de los magistrados, jueces y ministros son corruptos: 38% en De las Heras; 44% en Enkoll y 40% en los resultados de la Comisión de Encuestas de Morena.

“¿Cómo cree usted que deben ser elegidos los ministros de la Suprema Corte?”, las preferencias se inclinaron a que sea el pueblo de México quienes elijan a las personas en estos cargos, con 68% en De las Heras; 75% en Enkoll, mismo porcentaje que se presentó en la Comisión de Encuestas de Morena.

Por su parte, en la pregunta “¿cómo cree usted que deben ser elegidos los magistrados y jueces del Poder Judicial?”, 68% de los encuestados por De las Heras prefieren que esto sea por elección popular; en el sondeo de Enkoll 73%, y finalmente 75% de las personas interrogadas por la Comisión de Encuestas de Morena.