El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció la disolución del gabinete de guerra en Israel, creado tras los ataques sin precedentes del 7 de octubre del movimiento islamista palestino Hamás.
Un funcionario israelí, que pidió el anonimato, confirmó la disolución del grupo y aseguró que el gabinete de seguridad tomaría “las decisiones sobre las cuestiones relacionadas con la guerra”.
La medida se produce tras la salida del líder de la oposición israelí, Benny Gantz, y su aliado político, Gadi Eisenkot; ambos generales retirados que dirigieron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) como jefes de estado mayor.
De acuerdo con medios internacionales, Gantz era el contacto predilecto de Estados Unidos en el gabinete y fue él quien pidió que se creara un gabinete de Guerra reducido para unirse al gobierno de unidad nacional en octubre.
“El gabinete (de guerra) estuvo en el acuerdo de coalición con Gantz a petición suya. Tan pronto como Gantz se fue, ya no hay necesidad de un gabinete”, dijo Netanyahu a los ministros el domingo, según el medio Jerusalem Post.
La disolución se produjo también en un contexto en el que el actual ministro de Seguridad Nacional, Itamar ben Gvir, de extrema derecha, presionaba para obtener un puesto en dicho gabinete.
De haberse sumado Gvir a este reducido grupo, se habrían intensificado las tensiones con Estados Unidos y otros socios internacionales.