Saltar al contenido principal

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que para frenar la migración irregular hacia Estados Unidos se deben ampliar el Tren Maya, así como el tren del Istmo, con lo cual se crearían al menos 150 mil empleos.

En el caso del Tren Maya dicha ampliación sería de Chetumal a Belice, y de Belice a Flores a Guatemala, es decir, 500 kilómetros, lo que significaría darle trabajo a alrededor de 100 mil personas.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, explicó que a la par de este proyecto se buscaría ampliar el tren del Istmo desde Ciudad Hidalgo hacia Guatemala, lo que daría «50 mil empleos, más todo lo que significa el plan de reforestación de la selva, pero no hay inversión en eso”, comentó.

Reprochó que las únicas propuestas de EU en materia migratoria son muros, amenazas, militarización de fronteras y leyes más severas.

El presidente aseguró que al menos en este año, en México no se ha desbordado la migración.

“No ha habido en cinco meses un desbordamiento del flujo migratorio en los últimos cinco meses. Tuvimos una situación delicada en diciembre del año pasado, pero vamos a decir que sin que se aplique una política como la que estamos proponiendo desde hace años de atender las causas de la migración, no ha habido mayores flujos migratorios”, agregó.