Saltar al contenido principal

El  80 % de los restaurantes formales e informales en Acapulco están destruidos o presentan pérdida total tras el paso del huracán Otis, lo que equivale a más de 4 mil 600 comercios de ese tipo que trabajarán a marchas forzadas en un intento por reactivarse de cara al Tianguis Turístico programado para abril del 2024 en ese Puerto.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Germán González, informó que en Acapulco había 5,700 negocios del sector, entre formales e informales de los cuales, el 80% presentan pérdida total por el paso del huracán Otis.

La semana pasada, el gobierno federal a través de la Secretaria de Turismo, anunció que el Tianguis Turístico se mantendría en Acapulco y solo lo pasó de marzo a abril del 2024.

Sin embargo, el dirigente de los restaurantes en el país dijo que sólo el 20% podrán reactivarse para ese evento, que convoca a cientos de inversionistas.

Durante un evento virtual sobre Delivery el dirigente restaurantero explicó que  el Huracán “arrasó con todo”, y ahora los restauranteros tendrán que realizar cuantiosas inversiones para atender ese evento internacional donde se realizan decenas de transacciones comerciales y de inversión.

El presidente de la Canirac consideró que requerirán otros apoyos tanto gubernamentales como privados más allá de los que anunció el presidente López Obrador y confió en que los pequeños negocios se incorporen conforme la actividad económica se reactive de manera gradual en los próximos meses.

En el sector hotelero se indica que hay 80% de sus instalaciones con algún tipo de daño y que hay 600 hoteles y condominios afectados.

Durante la mañanera de hoy el presidente López Obrador actualizó la cifra de muertos en 47 y 53 desaparecidos.

La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexid) registra a 10 extranjeros reportados como no localizados.