Saltar al contenido principal

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidió mantener su plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, ocupando una cuarta parte de la Plaza de la Constitución, a pesar del cierre de campaña de Claudia Sheinbaum.

Este movimiento de protesta, iniciado el 15 de mayo, busca exigir un aumento salarial y la cancelación de la reforma educativa de 2013 y la Ley del ISSSTE de 2007. Los maestros de la CNTE incluso tomaron el espacio frente al templete y las pantallas preparadas para el evento de Sheinbaum, ubicadas en la parte delantera del Palacio Nacional.

Pedro Hernández, vocero de la CNTE y dirigente de la Sección 9 en la Ciudad de México, mencionó que habían acordado con la Secretaría de Gobernación reubicarse posiblemente detrás del edificio de Gobierno de la Ciudad o en el otro extremo del Palacio Nacional.

Sin embargo, las casas de campaña siguen instaladas desde el asta bandera hasta la esquina del Zócalo frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que ha generado tensión con los seguidores de Sheinbaum que ocupan las áreas libres desde esta mañana.

Francisco Bravo, otro dirigente de la Sección 9 y miembro de la Comisión Nacional Negociadora, aclaró que no liberarán todo el Zócalo y que la Asamblea Nacional Representativa de la Coordinadora decidió reorganizarse en un cuadrante del lado derecho del Palacio Nacional. Bravo subrayó que su manifestación es pacífica y en concordancia con sus demandas.

Además, la CNTE convocó a sus miembros a manifestarse durante el cierre de campaña de Sheinbaum y colocaron lonas contra el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, antiguo aliado del PRI y ahora de Morena.