A unos días de que concluyan las campañas electorales y en la víspera de la elección federal del 2 de junio, se anticipa que los switchers o indecisos, quienes decidirán su voto hasta el último momento, terminarán decantándose por Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición entre Morena, PT y PVEM.
Gabriel González Molina, autor del libro Switchers S2: El segmento de la orfandad, en entrevista con Ciro Gómez Leyva en su programa matutino de Grupo Fórmula, anticipa esta tendencia.
Según sus mediciones, la campaña de Xóchitl Gálvez, respaldada por PAN, PRI y PRD, no logró convencer a este segmento del electorado. Además, la aparición de Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, ha reducido aún más las posibilidades de Gálvez de ganar los comicios.
Hasta abril de este año, según el análisis de González Molina, Claudia Sheinbaum Pardo cuenta con un 34 por ciento del voto asegurado, Xóchitl Gálvez con un 32 por ciento y Jorge Álvarez Máynez con un 6 por ciento. Estos porcentajes, que suman el 70 por ciento de los votos entre las tres candidaturas, no son suficientes para que alguno de los candidatos gane la elección sin el voto de los switchers.
Hasta abril, Xóchitl Gálvez tenía un 30 por ciento de simpatía entre los switchers, mientras que Jorge Álvarez Máynez solo un 10 por ciento. Sin embargo, el discurso de Álvarez Máynez logró revertir esta tendencia, aumentando su intención de voto a un 30 por ciento y dejando a Gálvez con solo un 10 por ciento de apoyo de este segmento.
Claudia Sheinbaum se ha mantenido constante, con un 60 por ciento de preferencia entre los switchers, que representan el 30 por ciento del electorado global. Esto le aseguraría el voto mayoritario de los switchers a poco más de una semana de la elección.
González Molina desglosó estas proyecciones, vaticinando un posible triunfo de Sheinbaum con el respaldo de los switchers. Con un 34 por ciento del voto asegurado más un 60 por ciento del universo de indecisos (equivalente a 18 puntos adicionales en la preferencia electoral), Sheinbaum alcanzaría un respaldo del 52 por ciento de la votación.
En contraste, Xóchitl Gálvez, con un 32 por ciento de la votación asegurada, ha cedido 9 puntos porcentuales del voto switcher a Jorge Álvarez Máynez, lo que la aleja de un posible triunfo, quedándose con un respaldo del 35 por ciento del electorado y un 3 por ciento real del voto switcher.
Con información de Radio Fórmula.