Pese a que México no recibió las medidas provisionales solicitadas ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la disputa que mantiene con Ecuador, el consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alejandro Celorio Alcántara, dijo que nuestro país sí recibió el reconocimiento de que la nación sudamericana no ingresará a los locales mexicanos en su territorio.
Asimismo, aclaró que el juicio promovido por México, tras la irrupción a la embajada de nuestro país en Quito por parte de la policía y militares para llevarse al ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glass, continúa.
En las próximas semanas, la CIJ recibirá argumentos sobre el fondo del asunto, es decir, sobre el alcance de las violaciones a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas por parte de Ecuador.
Este jueves 23 de mayo, la CIJ reafirmó la importancia fundamental de los principios consagrados en ese tratado.
La SRE indicó que, continuará trabajando en la defensa del caso y promoviendo la resolución pacífica de controversias como parte de su compromiso continuo con el derecho internacional.
Cabe menciomar que el 11 de abril, México presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia en contra de Ecuador, tras la violenta irrupción de la policía de ese país en la embajada mexicana y la agresión al personal diplomático, el 5 de abril pasado.
El día de hoy, la Corte reiteró la importancia de los principios consagrados en la Convención de Viena, y subrayó que “no hay requisito previo más fundamental para el desarrollo de las relaciones entre los Estados que la inviolabilidad de los enviados diplomáticos y las embajadas […] en particular, la institución de la diplomacia […] para permitir a los Estados, cualesquiera que sean sus diferentes sistemas constitucionales y sociales, llegar a un entendimiento mutuo y resolver sus diferencias por medios pacíficos”.
Como Ecuador ofreció a México garantías, tanto por escrito como durante las audiencias públicas, de asegurar el respeto y protección de nuestros locales diplomáticos, sus bienes y archivos, en la ciudad de Quito, como lo solicitó nuestro país, la CIJ determinó que las garantías ofrecidas, de manera incondicional y reiterada, son jurídicamente vinculantes.