Durante la conferencia de prensa con motivo del Día del Maestro y de la Maestra, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un incremento salarial promedio del 10% para los docentes de educación básica federalizada, en reconocimiento a su labor esencial en el desarrollo de la sociedad. Esta noticia fue dada a conocer en el marco de las festividades y actividades dedicadas a celebrar y agradecer a los educadores del país.
El presidente también adelantó que al mediodía ofrecerá una comida en Palacio Nacional para maestros y trabajadores de la educación, miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), donde se discutirán otros avances importantes en materia educativa y prestaciones laborales adicionales. Destacó que, aunque también se extendió una invitación a miembros de la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), estos decidieron no asistir. No obstante, López Obrador mencionó que tiene programada una reunión con ellos el próximo jueves 16 de mayo.
Durante su intervención, el presidente proporcionó un contexto sobre los aumentos salariales durante su administración, comparándolos con las gestiones anteriores. Informó que al final del gobierno de Felipe Calderón, un maestro de grupo de primaria ganaba 9,580 pesos mensuales; con Enrique Peña Nieto, este salario se elevó a 11,952 pesos, y ahora se sitúa en 17,635 pesos, reflejando un aumento del 47.5% en su sexenio. Para los trabajadores administrativos, los incrementos han sido igualmente significativos, duplicándose desde los tiempos de Calderón hasta ahora.
López Obrador también señaló mejoras notables para los profesores bilingües de educación indígena, quienes han visto un aumento del 188% en su salario, pasando de 5,994 pesos mensuales hace seis años a 17,278 pesos actualmente. En total, su gobierno ha asignado 175 mil millones de pesos adicionales a lo presupuestado para aumentos salariales de maestras, maestros y otros trabajadores de la educación.
El presidente concluyó su anuncio expresando su gratitud y felicitaciones a todos los maestros y maestras, destacando su contribución invaluable a la educación y al futuro de México.