En lo que va de este año, se registró una reducción del 23.1 por ciento en la mayoría de los delitos federales, afirmó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.
En Palacio Nacional y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria aseguró que el homicidio doloso disminuyó 20%, en relación con el promedio diario de víctimas con 2018.
“En la comparativa de homicidios, aquí se tiene la variación del periodo relacionado con el presidente Calderón de más 192.8%, en relación con el presidente Peña de 59% en su gestión, y ahora se lleva una variación a la baja de 20%”, explicó.
Asimismo, seis entidades concentran el 45.9% de los homicidios dolosos, ellos son: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos.
Indicó que, con respecto al mes anterior, en el caso de Guanajuato representó un homicidio menos que en marzo, para el mes de abril; en Baja California fueron 42 homicidios más que el mes anterior; en el Estado de México, representa el mes de abril, 21 delitos menos que el mes anterior; Chihuahua, 15 homicidios más que en marzo pasado; Jalisco, 19 homicidios menos que el mes de marzo. Y en el caso de Morelos tuvieron 38 homicidios más que el mes de marzo.
“Estos son los 50 municipios prioritarios en los que vimos una disminución de 18.5%, con respecto a diciembre de 2018”, apuntó.
En relación con la incidencia delictiva del fuero común, agregó que en la mayoría de los delitos hubo reducciones importantes.
En el robo total, en todo el país se tiene una disminución de 29.8% en comparación con diciembre de 2018.
En relación con el robo de vehículo automotor se detectó una reducción de 47.9%, y apuntó que este es un delito que casi no tiene cifra negra.
En el caso del feminicidio, este delito también tuvo una reducción de 41.6% respecto a diciembre de 2018.
“Seguimos intensificando las acciones de prevención, de persecución y sanción de la violencia feminicida; seguimos trabajando con el Instituto Nacional de las Mujeres en todo el país, también con los institutos de mujeres de todo el país para atender este tipo de delitos”, añadió.
En el caso de secuestro, disminuyó 73.3%, al pasar de 161 a 43 delitos.
“Estos son los resultados de la Coordinación Nacional Antisecuestro, la CONASE y de las unidades antisecuestros de todo el país, que tienen una gran coordinación y con ella hemos tenido 6 mil 169 detenidos, también 678 bandas desarticuladas y 3 mil 034 víctimas liberadas. Seguimos trabajando en esta buena coordinación”, mencionó.