El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informar las acciones y operativos que ha implementado para inhibir el ingreso y tráfico de armas ilegales a territorio nacional, trabajos coordinados con instituciones de seguridad pública y los resultados alcanzados.
En este contexto, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, destacó que la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ha señalado que el tráfico de armas es uno de los principales problemas para la seguridad humana; las armas de fuego impactan decisivamente en los homicidios y juegan un papel crucial en la delincuencia organizada y el terrorismo.
La resolución se da a raíz de la solicitud de un particular para conocer «las acciones u operativos que se han puesto en práctica para inhibir el ingreso y tráfico de armas ilegales en el territorio nacional, los principales logros alcanzados a partir de dichas acciones y/u operativos y las acciones coordinadas con instituciones de seguridad pública, que se han implementado para disminuir la entrada ilegal de armas, de diciembre de 2018 a junio de 2023».
En respuesta el sujeto obligado, por medio del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, únicamente se informó sobre las incautaciones de armas por lo que generó la inconformidad de la persona recurrente. En este contexto, la comisionada presidenta afirmó que el sujeto obligado fue «omiso en consultar a otras áreas que cuentan con facultades sobre el control y vigilancia de la posesión y portación de armas de fuego, de la importación y exportación de armas, municiones y explosivos, así como de materiales, artefactos, accesorios y equipos conexos».
Asimismo, se informó que el INAI localizó información pública sobre programas de canje de armas y decomiso de armas realizados por la SEDENA, relacionada con la petición por la requirente y que no se informó. Es por ello que, por unanimidad, el Pleno del INAI revocó la respuesta del sujeto obligado y le instruyó efectuar una búsqueda exhaustiva y congruente de «las acciones u operativos que ha implementado para inhibir el ingreso y tráfico de armas ilegales en el territorio nacional, los principales logros alcanzados y las acciones coordinadas con instituciones de seguridad pública que se han implementado para disminuir la entrada ilegal de armas».