El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó a un juez federal que Boeing violó un acuerdo de 2021 que permitía a la compañía evitar un proceso penal por un cargo de fraude.
Este acuerdo, establecido tras los accidentes mortales del 737 Max en 2018 y 2019, implicaba que Boeing no sería procesado por engañar a los reguladores que aprobaron el avión, a cambio de pagar 2.500 millones de dólares, incluyendo una multa de 243,6 millones, un fondo de compensación de 500 millones para las víctimas y casi 1.800 millones para las aerolíneas afectadas.
La violación se relaciona con la falta de cambios significativos en las prácticas de Boeing para prevenir futuras infracciones de las leyes federales antifraude. Glenn Leon, jefe de la sección de fraude de la división penal del Departamento, destacó que este incumplimiento podría abrir la puerta a futuros procesos por cualquier infracción penal federal conocida por Estados Unidos, incluido el fraude inicialmente evitado.
El escrutinio hacia Boeing se intensificó tras un incidente en enero con un panel de tapón de puerta de un 737 Max de Alaska Airlines, llevando a múltiples investigaciones y la declaración del FBI de que los pasajeros podrían ser víctimas de un delito.
Esta situación refleja la continuidad de problemas con el diseño del avión, particularmente con un sistema de control de vuelo añadido sin adecuada notificación a pilotos o aerolíneas, y que Boeing minimizó hasta después del segundo accidente mortal.
Ahora, el Departamento de Justicia, aún sin decidir si procesará a Boeing, ha anunciado que informará al tribunal su plan de acción antes del 7 de julio y se reunirá con las familias de las víctimas el 31 de mayo.
Paul Cassell, representante de las familias afectadas por el accidente en Etiopía, expresó que esta es una etapa inicial positiva pero espera más acciones para responsabilizar a Boeing.
Boeing, que no ha respondido a la solicitud de comentarios, ha enfrentado desde los accidentes demandas civiles, investigaciones del Congreso, y un daño considerable a su reputación y negocio.
Con información de AP.