Saltar al contenido principal

Mediante una nota aclaratoria publicada el pasado 3 de octubre en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) rasuró 45 municipios de Guerrero de la Declaratoria de Desastre Natural por el huracán Otis, publicada un día antes.

En el anuncio del viernes 3 la dependencia rectifica y precisa: “La Coordinación Nacional de Protección Civil solicita la nota aclaratoria y se declara como zona de desastre por la ocurrencia de lluvia severa y vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023 e inundación pluvial el 25 de octubre de 2023, para los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez del estado de Guerrero”.

De esta manera, los 45 municipios restantes no tendrían fondos emergentes para tareas de reconstrucción, lo que todavía no ha sido aclarado por la SEGOB. 

La eliminación de estos ayuntamientos, quienes muestran su preocupación porque los apoyos se focalicen primordialmente en el Puerto de Acapulco, sucede en el marco de fuertes críticas por parte de legisladores de oposición y organizaciones de la sociedad civil por la negativa de los grupos parlamentarios de Morena y aliados para destinar recursos en zonas afectadas por el huracán Otis en Guerrero.

En el dictamen aprobado este viernes en la Cámara de Diputados por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública no se contempló un fondo para apoyar a los damnificados. Se espera que este lunes, durante la discusión en la sesión del Pleno, se presenten un conjunto de reservas para incluir recursos en apoyo a las comunidades que fueron golpeadas por el paso del huracán categoría 5.