El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena retiró un proyecto donde proponía a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revivir los fideicomisos que fueron extinguidos por la mayoría de Morena en el Congreso de la Unión en 2020.
Ante el Pleno de la Corte, el ministro dijo que recibió comentarios por escrito de algunos de sus compañeros, por lo que debía estudiarlos.
“Por lo tanto, retiraría el proyecto para estudiarlos a la brevedad posible y poder presentar el proyecto nuevamente”, comentó.
Este era el tema más importante que tenía agendado la Corte para resolver este año, por lo que ahora se continuará aplazando por más tiempo.
El proyecto que se quedó sobre la mesa proponía invalidar las reformas a diversos artículos de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; de la Ley de Ciencia y Tecnología, y de la Ley General de Víctimas.
También de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2024; de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo; de la Ley de Hidrocarburos; de la Ley de la Industria Eléctrica; de la Ley General de Protección Civil; de la Ley Orgánica de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.
Asimismo, de la Ley Aduanera; de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario; de la Ley General de Cultura Física y Deporte; de la Ley Federal de Cinematografía; de la Ley Federal de Derechos; de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, entre otras.