Este jueves, más de 700 trabajadores de diversas dependencias del gobierno federal presentaron la primera demanda de amparo contra las reformas que originaron el Fondo de Pensiones para el Bienestar, promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los empleados del sector público, que incluyen futuros demandantes del INEGI, la Comisión Nacional Bancaria, la Guardia Nacional, el Instituto Nacional Electoral y otras dependencias, buscan la protección de la justicia federal. Alegan que las modificaciones a las leyes del IMSS, Infonavit, Sistema de Ahorro para el Retiro y de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para establecer el fondo, ponen en riesgo sus ahorros.
La defensa de los trabajadores argumenta que las reformas son inconstitucionales por ser retroactivas y vulnerar el principio de seguridad jurídica. “En las próximas semanas, cientos de trabajadores de varias dependencias federales presentarán sus demandas de amparo para proteger sus ahorros de ser transferidos a este llamado Fondo del Bienestar», anunciaron sus abogados en un video publicado en redes sociales.