A unas horas de que un juez federal ordenó la liberación de Abraham Oseguera Cervantes, “Don Rodo”, hermano del líder del cárte de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, “El Mencho”, la Fiscalía General de la República (FGR) acusó a la Policía Municipal de Autlán, por haber actuado en su contra y de servir como testigo del presunto delincuente.
La Representación Social de la Federación aseguró que la localización de “Don Rodo”, derivó de una investigación por delitos graves de alto impacto, y después de cuatro ocasiones en que diversos jueces de control en la Ciudad de México, negaron órdenes de cateo en el domicilio de Abraham, la Guardia Nacional (GN) mantuvo vigilancia sobre el inmueble que ha venido ocupando dicha persona.
En la madrugada del pasado 21 de abril, las unidades de la Guardia Nacional observaron a tres personas en las afueras del domicilio citado en Autlán, Jalisco, portando armas de fuego y en actitud beligerante, quienes los amagaron y se introdujeron a tal domicilio, cerrando la puerta.
Por tal motivo, los miembros de esa corporación se vieron obligados a dar seguimiento a dichas personas en el interior inmueble, en debido cumplimiento de su obligación legal de perseguir un hecho delictivo evidentemente flagrante.
En el interior del inmueble, aseguró la FGR, encontraron a Abraham, portando un arma larga carabina de asalto calibre 5.56 x 45 y un arma corta calibre .9 milímetros, así como una cartera-bolsa con 38 gramos de cocaína; 2 mil 011 pastillas de fentanilo y 255 pastillas de fluoprofentanil, razón por la cual se procedió a su detención y traslado a la Ciudad de México, poniéndolo a disposición del Ministerio Público Federal.
La FGR afirmó que familiares del detenido pretendieron dolosamente ocultar la verdadera identidad de éste, atribuyéndole el nombre de Rodolfo Garibay González.
“Durante ese mismo evento, agentes de la Policía Municipal de Autlán, que tenían conocimiento de que quien actuaba era la Guardia Nacional con el resguardo del Ejército Mexicano, presentaron ante la Fiscalía Federal en esa ciudad una denuncia en contra de los elementos actuantes; evidenciando con ello, la colusión y la complicidad de las autoridades policiacas locales, que llegaron al extremo de comprometer a sus propios directivos de esa corporación municipal, entre ellos, al subdirector de la misma.
“Esa conducta cómplice y encubridora se ratificó cuando dichos elementos de la policía municipal fueron presentados como testigos por la defensa del acusado, en la audiencia de vinculación correspondiente”, apuntó.
Además, en la audiencia, la defensa del supuesto delincuente presentó videos fragmentados, que según la FGR, no demuestran nada.