En medio de críticas y reclamos, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados arranca hoy la discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 en el que se perfilan importantes recortes a los órganos autónomos pero también al Poder Judicial y al Consejo de la Judicatura Federal a quienes se pretenden reducir poco más de 6 mil 400 millones de pesos.
Apenas hace dos semanas, Morena en la Cámara de Diputados y luego en el Senado extinguieron 13 de 14 fideicomisos con una bolsa de más de 15 mil millones de pesos, lo que motivó fuertes protestas de los trabajadores del Poder Judicial quienes acusaron afectaciones por esa medida.
La Cámara de Diputados tiene como fecha limite para la aprobación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación el 15 de noviembre del 2023 por lo cual se prevé que este mismo viernes quede aprobado en esta comisión para que pase al pleno la próxima semana.
Los diputados morenistas y sus aliados perfilan desaparecer diversos rubros del presupuesto de la Corte como telefonía celular, alimentos para personal en las instalaciones, pago de estacionamientos y pensiones así como la renta de vehículos, aeronaves o embarcaciones.
Uno de los gastos más fuertes que se pretende cancelar es el de alimentos para el personal en instalaciones, por alrededor de 52.6 millones de pesos.
La renta de vehículos, aeronaves o embarcaciones también será cancelado. Tan solo para este rubro los diputados morenistas perfilan cancelar un monto de 22.3 millones de pesos.
Una cifra similar es la del pago de estacionamientos y pensiones para automóviles, por 22 millones de pesos que también perfilan cancelar.
En el caso del Instituto Nacional Electoral y el TEPJF los recortes son de poco más de 5 mil mdp , en el caso del primero, y 767 mdp en segundo. Por su parte la COFECE tiene una disminución de 86 mdp y el INAI de 71 mdp. Foto: Cámara de Diputados