Saltar al contenido principal

El segundo debate presidencial entre las candidatas Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y el candidato Jorge Álvarez Máynez, transcurrió entre propuestas y señalamientos que se elevaron de tono entre las dos mujeres aspirantes, porque se atacaron diciéndose  “narcocanditada” y “corrupta”.

El debate que organizó el Instituto Nacional Electoral (INE) en los Estudios Churubusco, se prendió de manera inmediata cuando la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, aseguró que Morena se ha convertido en un “narcopartido”.

Inmediatamente, la aspirante de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, reviró diciendo que el único “narcogobierno” que ha existido es del Felipe Calderón.

“En este debate nuevamente se van a presentar dos proyectos, el de la candidata del PRIAN que representa el pasado, un pasado de corrupción de privilegios y nuestro proyecto que es el proyecto de avanzar con la transformación. Escucharán, como en la campaña, calumnias, y de nosotros propuestas y resultados”, señaló Claudia.

Por su parte, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, comenzó diciendo que los jóvenes han cambiando la contienda, debido al apoyo que ha recibido.

El primer tema del debate fue “Crecimiento Económico, Empleo e Inflación”, y Xochitl expresó:

“Morena se ha convertido en un narcopartido, a ti y a tu familia el dinero, no le alcanza la comida, cada día es más cara y esto tiene una explicación: los delincuentes le cobran piso a los productores de aguacate en Michoacán, a los cañeros de Veracruz, a los distribuidores de pollo en el Estado de México. Morena te abandonó al no combatir la delincuencia para que bajen los precios de los productos”.

En este momento, Claudia no se enganchó y mencionó que, el neoliberalismo que representa la candidata del PRIAN significó privatizaciones, con corrupción, deudas privadas, y que en este gobierno se puso en marcha un modelo humanista y protector. “Ahora nos toca la transformación, vamos por el segundo piso de la Cuarta Transformación”, apuntó.

Máynez comentó que México tiene una gran oportunidad para hacer un país próspero en los próximos años gracias al fenómeno del nearshoring, ya que está relocalizando las inversiones de Asia a el sur de los Estados Unidos y el norte de México. “Todo el país puede aprovechar esa oportunidad”.

Posteriormente, Xóchitl revivió la polémica contra Claudia por las playeras con imágenes de la Santa Muerte con las que dijo se apoya al presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Además le rinden culto a la Santa Muerte; creo que hace mucho tiempo que no te das cuenta de la realidad del país, si salieras al mercado te darías cuenta que la tortilla pasó de 14 a 22 pesos, el frijol de 22 a 40 pesos, el aceite de 26 a 40 pesos, el huevo de 32 a 50 pesos, la realidad es que a los mexicanos el dinero no les alcanza”, dijo.

Sin embargo, Claudia aseguró que en este sexenio ha habido aumento en los salarios y más empleo.

Lo anterior, fue usado por Xóchitl para decirle a Claudia la “candidata de las mentiras”.

Aunque Claudia pretendió no engancharse y acusó a los partidos de oposición de aprobar gasolinazos en el gobierno de Peña Nieto.

No obstante, Xóchilt mostró una foto de Carlos Imaz, ex esposo de Claudia, quien estuvo involucrado en los videoescándalos donde se le señaló de recibir dinero del empresario Carlos Ahumada.

Claudia contratacó afirmando que una empresa de Xóchitl recibió contratos ilegales cuando fue jefa delegacional en Miguel Hidalgo.

“Les voy a mostrar que este es un modus operandi, porque la candidata del PRIAN tuvo contratos cuando fue titular de la Comisión Nacional de Pueblos Indígenas con la Comisión Nacional del Agua, 17 contratos millonarios, es decir, cada vez que es servidora público o funcionaria pública se sirve del poder público eso es justamente lo que ya no quiere el pueblo de México”, puntualizó Sheinbaum.

A su vez, Xóchitl atacó asegurando: “Esta foto es de su marido robando dinero, eso sí es un delito, los míos son contratos legales”.

Máynez no se quiso meter en la disputa y subrayó que quería seguir con las propuestas.

A partir de este momento, el debate subió más de tono y Xóchitl acusó a Claudia por el colapso de la Línea 12 del Metro.

“…fue la falta de mantenimiento, aquí hay un oficio…le advierten que en esa zona está fallando a la estructura, señora de las mentiras, se te cayó un colegio porque no aplicaste la protección civil, se te cayó el Metro por falta de mantenimiento, se te caería el país”, exclamó Xóchitl.

Claudia dijo que la tragedia de la Línea 12 ya fue aclarada y además ya está reconstruida completamente la Línea 12.

El debate se convirtió más en un ataque entre las dos candidatas, hasta que Sheinbaum mencionó que ahora si iba a llamar a Xóchitl “candidata corrupta”, lo que fue usado por Xóchitl para llamarla “narcocandidata”, hecho que fue criticado por diversos analistas debido a la falta de pruebas para hacer una afirmación en ese sentido lo que habría indicado la desesperación de Gálvez.