El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, dijo que con la relocalización (nearshoring) de la producción, México tiene la posibilidad de impulsar su desarrollo y para ello debe apostar a que su principal atractivo sea una fuerza de trabajo cada vez más calificada y no a ser proveedor de mano de obra barata.
“Las instituciones de educación superior tenemos que hacer un esfuerzo, no solo para preparar a los profesionales que requieren muchas áreas de esta relocalización, sino también para generar una oferta de educación continua que permita la calificación y actualización constante de la fuerza de trabajo, en un mundo cada vez más cambiante”, manifestó.
Durante su participación a distancia en el Foro de debate “Oportunidades para acelerar el desarrollo de México. Economía sostenible: circular, social y naranja”, el rector señaló que este proceso debe acompañarse de la planeación de desarrollo regional que atienda los graves problemas ambientales derivados de la urbanización desordenada, el deterioro del territorio y las consecuencias del cambio climático.
“Necesitamos urgentemente una política que ponga énfasis en los problemas de abasto de agua, que rehabilite y modernice la infraestructura hidráulica del país y se enfoque a aprovechar mejor este recurso. En prácticamente todas las ciudades carecemos de un sistema de drenaje que permita aprovechar el agua de lluvia y cada vez deberemos de reutilizar mayores volúmenes”, enfatizó en el evento de apertura del Noveno Festival de las Artes, las Ciencias y las Humanidades de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), unidad León.