Saltar al contenido principal

El presidente Joe Biden firmó una legislación que amenaza con prohibir TikTok en Estados Unidos a menos que la plataforma china sea vendida en un plazo de 270 días, según reportes de la revista Forbes.

Frente a esta situación, activistas en defensa de la libertad de expresión, junto con la firma de abogados Davis Wright Tremaine, se han movilizado para proteger a TikTok. Esta firma, que se ha descrito a sí misma como comprometida con la equidad y la justicia accesible, está buscando creadores de contenido y emprendedores para unirse a una demanda colectiva que impida la ejecución de esta ley.

El artículo «TikTok y la Primera Enmienda» señala que las publicaciones en esta red social están amparadas bajo la Primera Enmienda, equiparándolas con otras formas de expresión libre, y cita un ejemplo del Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos sobre el acceso a medios controlados por Rusia como Pravda o RT.

Además, la venta de TikTok no solo requiere aprobación de Estados Unidos, sino también de China, que después de los intentos fallidos de prohibición por parte del expresidente Donald Trump, catalogó los algoritmos de la plataforma como tecnología protegida.

Davis Wright Tremaine ha representado anteriormente a usuarios y creadores de TikTok en Montana, donde ganaron un caso contra una ley estatal que buscaba prohibir la aplicación, financiado por TikTok. La plataforma ha negado repetidamente tener vínculos con el gobierno chino y ha declarado que nunca ha compartido datos privados de usuarios estadounidenses con dicho gobierno.

Además, TikTok ha invertido aproximadamente 1,500 millones de dólares en el Project Texas, un proyecto destinado a almacenar los datos de usuarios estadounidenses dentro del país, reforzando su compromiso con la seguridad de la información.