El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, comentó que el 86 por ciento de los planteles escolares han eliminado la venta de comida chatarra en las cooperativas.
Mario Delgado detalló que el consumo de alimentos nutritivos en los planteles se sustenta en los Lineamientos Generales para la Preparación, Distribución y Expendio de Alimentos y Bebidas en las Escuelas del Sistema Educativo Nacional, los cuales se aplican en más de 264 mil escuelas públicas y privadas de los tres tipos educativos.
Estos lineamientos establecen criterios de nutrición adecuados; fomentan la ingesta de alimentos naturales y equilibrados, y buscan erradicar el consumo de productos ultraprocesados dentro de los centros escolares.

El secretario explicó que hasta la fecha, casi dos millones de personas han sido capacitadas en línea sobre la preparación y distribución de alimentos saludables, y se han distribuido 300 mil ejemplares del Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en escuelas primarias y secundarias en las 32 entidades federativas.
“Desde la SEP reafirmamos nuestro compromiso con una educación que no sólo transmite conocimientos, sino que también protege la salud, fomenta el bienestar y forma generaciones más sanas, felices y fuertes”, mencionó.
Reconoció que ese logro se debe al impulso de la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, que implementó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Resaltó que esta estrategia forma parte de una política educativa integral en materia de salud, cuyo objetivo es que los espacios escolares sean entornos protectores y coherentes con los principios de la NEM.













