El Presidente Donald Trump anunció este miércoles la suspensión del Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) lo cual pone en riesgo de deportación a 600 mil venezolanos migrantes en Estados Unidos.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) del país norteamericano detalló que la Secretaria Kristi Noem revocó una ampliación del TPS hecha por su predecesor, Alejandro Mayuorkas.
Los venezolanos del TPS contaban con protección ante las redadas de deportación y se les otorgaba un permiso especial de trabajo. Los 250 mil venezolanos que formaron parte de este programa desde sus inicios, en 2021, más 350 mil que se incorporaron en 2023 ahora se encuentran en riesgo de ser devueltos a su país.
El Gobierno de Joe Biden fue quien designó en 2021 el TPS como programa temporal para alejar a los migrantes de la violencia e inestabilidad que se vivía en su país natal, Venezuela.
Sin embargo, el Presidente Donald Trump consideró que este año “hubo considerables mejoras” por lo que este programa cambiaría con la posibilidad de mantener algunas condiciones vigentes.
La Alianza Nacional TPS, un grupo de apoyo a los migrantes incorporados a este programa, recomienda a los venezolanos consultar su situación migratoria directamente con un abogado para que los apoyen en los pasos que deben seguir.
Los litigios sobre el TPS siguen siendo examinados por los tribunales estadounidenses, sin embargo, los procesos pueden prolongarse por meses o incluso años.













