El viernes 21 de marzo concluyó la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69), en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York. Durante dos semanas, activistas y funcionarias de casi 200 países analizaron los avances y pendientes a 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, China.
En su primera participación durante este evento, la organización Ola Violeta fijó una agenda prioritaria de trabajo a favor de las niñas y mujeres.
María Elena Esparza Guevara, presidenta de Ola Violeta, enlistó cinco pilares para una agenda que acelere los resultados en materia de género para alcanzar la igualdad.
I.-Atender la brecha digital con perspectiva de género. Hoy, las niñas y mujeres tienen 21% menos de probabilidades de acercarse a herramientas digitales, lo cual las aleja de oportunidades de inclusión educativa, científica y laboral.
II.-Derecho al futuro de las niñas. Es necesario proveerlas de todas las condiciones para defender los derechos que sus madres y abuelas han ganado no sólo en las tres décadas desde Beijing sino desde las primeras luchas por los Derechos Humanos de la mujer.
III.-Escucha activa para combatir el gender backlash. Lograr un frente común con fuerza para contrarrestar lo que en la ONU llaman gender backlash. “Se trata de la reacción conservadora y patriarcal orquestada desde la hostilidad y el resentimiento para echar abajo los avances en materia de género, como sucede con Milei en Argentina o Trump en Estados Unidos”.
IV.- Autonomía económica. La representatividad política y el empoderamiento también dependen en gran medida de la autonomía económica y ésta no será posible si no se resuelve la distribución equitativa de las tareas de cuidado no remuneradas.
V.- Integrar a los varones a la conversación. La conversación global no puede seguir centrada en si debe haber o no políticas de inclusión. Urge proveer de herramientas para el liderazgo a las niñas y mujeres, pero también a los niños y varones.
“Este 25 de marzo, Día Naranja del Mes de la Mujer, es un momento ideal para materializar avances. No podemos permitir que en abril el tema se olvide, todos los días luchemos para garantizar los derechos de todas las niñas y mujeres”, concluyó Esparza Guevara.