La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), rechazó que la dependencia a su cargo haya llevado a cabo actividades de espionaje contra opositores políticos.
En respuesta a lo publicado por el rotativo The New York Times, el cual afimó que la fiscalía ordenó a empresas de telefonía celular entregar registros telefónicos y de texto de más de una decena de políticos, así como su ubicación, la funcionaria declaró que la información carece de veracidad.
“Hace referencia a carpetas de investigación o registros que no corresponden a la documentación con que cuenta la institución…Son documentos apócrifos y falsos”, aseguró.
Ernestina Godoy, quien busca ser ratificada como fiscal de la capital para un nuevo periodo, aseveró que los documentos en poder del diario están falsificados. Por esta razón, ordenó una investigación.
De igual manera, hizo mención de las demandas de garantías promovidas por dos personajes políticos, quienes buscan que no se practiquen actos de investigación en su contra.
“Esta Fiscalía tiene registro de tres amparos que en dicha nota (del rotativo estadunidense) se mencionan y que fueron promovidos por Alessandra Rojo de la Vega y Santiago Taboada”.
En estos, abundó, se mencionaron ante jueces de amparo como actos reclamados sobre la autorización, solicitud y entrega de información personal relacionada con diversos números telefónicos.
Asimismo, la localización geográfica en tiempo real, comunicaciones privadas y obtención de datos conservados,
En uno de los casos, añadió la fiscal, se dijo de manera falsa que fue intervenido un teléfono por un periodo de un año, cuando en la realidad la autoridad judicial solo autoriza 180 días como máximo.
Por su parte, la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, solicitó a la fiscal su renuncia al cargo, tras la información difundida.
“Resulta reprobable la actuación de la fiscal carnal y confirma lo que hemos dicho en diversas ocasiones, que utiliza a la institución con fines facciosos, tendenciosos y con fines político-partidistas, para realizar actividades de espionaje”, dijo el coordinador de los panistas, Federico Döring.